Deconstructivismo,
también se le puede llamar deconstrucción. Se caracteriza por la fragmentación,
el proceso de diseño no lineal, el interés por la manipulación de las ideas de
la superficie de las estructuras y, en apariencia, de la geometría no euclídea,
(por ejemplo formas no rectilíneas) que se emplean para distorsionar y dislocar
algunos de los principios elementales de la arquitectura como la estructura y
la envolvente del edificio. La apariencia visual final de los edificios de la
escuela deconstructivista se caracteriza por una estimulante
impredecibilidad y un caos controlado. Tiene su base en el movimiento
literario también llamado deconstrucción. El nombre también deriva del
constructivismo ruso que existió durante la década de 1920 de donde retoma
alguna de su inspiración formal.
En Colombia
No es mostrado con importancia ya que no les importa el innovar en la cultura
arquitectónica. El poder tener la capacidad de tener edificaciones como las
halladas en países tales como Estados Unidos, Australia, Alemania, Dubái, y
muchos otros países en las que el Deconstructivismo es normal ver en muchas de
sus mas grandes edificaciones, es debido a que en nuestro país Colombia hay muy
poca mano de obra calificada con el conocimiento requerido para poder crear
edificaciones de este calibre. Otra de las muchas causas para el no tener
construcciones tales como el Operà Walt
Disney Concert Hall que se encuentra en los Ángeles y fue construido por el
Arquitecto Deconstructivista FRANK GEHRY.
Operà Walt
Disney Concert Hall
La razón por la que creo este
Blog es para motivar a todos los Arquitectos y diseñadores de Colombia para
crear diseños y poder luchar hasta
verlos realidad en nuestro Pais !!!